Primeramente queremos daros la Bienvenida a todos los usuarios de comedor de este nuevo año escolar 2025-2026 y os deseamos una feliz estancia en el mismo. Entre todos haremos que todo sea lo más agradable posible.

Y como no podía ser de otra forma empezamos con una celebración, El día internacional del Chocolate.

El día del chocolate es una celebración y exaltación a este producto tan deseado y apreciado en todos los hogares del mundo. Este alimento procedente del árbol del cacao y cómo ya sabeis tiene diferentes beneficios para la salud entre ellos ser un antioxidante y la prevención de problemas cardiovasculares. 

¿Cuándo llegó el chocolate a Europa? 

La incorporación de nuestro apreciado chocolate a nuestra alimentación, se lo debemos a la llegada de Cristóbal Colón a América, lugar donde todos los historiadores coinciden como el origen del cacao. Colón recibió como obsequio habas de cacao. Por otro lado, Hernán Cortés quedó anonadado al probar este producto por su sabor tan dulce y decidió llevarlo a los países europeos.

Esta celebración surgió en Francia en 1995 como homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de «Charlie y la Fábrica de Chocolate», y también conmemora el nacimiento de Milton S. Hershey, el fundador de la empresa Hershey’s. Este día es una oportunidad para disfrutar y celebrar este manjar, que puede hacerse de diversas maneras como con una bebida caliente, un postre o una degustación. 

¿Por qué el 13 de septiembre?

  • Homenaje al escritor Roald Dahl: Nació un 13 de septiembre. 
  • Conmemoración del nacimiento de Milton S. Hershey: El fundador de la compañía chocolatera Hershey’s también nació en esta fecha. 

¿Cómo celebrar este día?

  • Disfrutar de un chocolate caliente: Prepara una taza de chocolate para empezar el día. 
  • Preparar postres de chocolate: Haz galletas, tartas o brownies de chocolate. 
  • Organizar una cata de chocolate: Prueba diferentes tipos y sabores de chocolate con amigos o familiares. 
  • Visitar una chocolatería o fábrica: Descubre nuevos chocolates o aprende sobre su producción. 
  • Compartir recetas y experiencias en redes sociales: Publica tus creaciones o fotos de tu chocolate favorito. 

Para sumarnos a esta celebración, nuestras cocineras Yasmina, Débora y Pilar nos han querido agasajar con un delicioso chocolate a la taza como postre que también nos sirve como adelanto a las fiestas de San Mateo que están al caer.

¡QUE APROVECHE!

Anterior Reuniones Familias Primer Trimestre
Siguiente ¡¡Pregón y Cohetazo en el Costa!!