Un año más, volvemos a felicitar a todos, niños, niñas y adultos por la participación en el concurso de microrrelatos. Es un placer poder disfrutar leyendo de las muy diversas historias que creáis a partir de las frases dadas. Muchas felicidades especialmente a los ganadores y finalistas del concurso.
Ganadores
5º/6º Primaria
El guiso con verduras
También a ti te veía en Senegal y te veo ahora aquí, en Galicia. Con tus preciosas alas y tu anaranjado pico, con tu patrón blanco y negro contrastando con el cielo azul. En tus enormes nidos crías a l futuro pájaro volador que siempre ha sido. Hasta que te maten para hacer un guiso de cigüeña con verduras.
El futbolero 2.0 (Marcos DEMUR 5ºA)

3º/4º Primaria
Isopixos
Esta es mi última carta desde Isopixos. ¡Mañana nos vemos!
Llevaba tanto tiempo sin verlo que no sabía cómo iba a ser nuestro encuentro. Hacía tanto que no nos veíamos; pero el sentimiento de amor, cariño y amistad estaba allí, como si ayer hubiéramos tomado el último café.
Firulais (Nicolás PONZ 4ºA)

1º/2º Primaria
El Carnaval
Los esquimales salieron a pescar. De repente, uno dijo:
- ¡Una cacatúa en la Antártida, qué extraño!
- ¡No es una cacatúa! Es el carnaval de los pingüinos.
Peter (Javier VISA 2ºB)

Infantil
Una vez, en Bolonia, hicieron un edificio de helado. Los muebles y objetos del edificio eran de helado de diferentes sabores: vainilla, menta, chocolate, pistacho, nata, galleta, fresa, frambuesa, limón, oreo,…
Todos los habitantes de Bolonia, como no podían hacer fuego para cocinar, porque el edificio se iba derritiendo poco a poco, tuvieron que comer helado durante casi un mes, hasta que el edificio desapareció.
Diente de leche (INFANTIL 5B)

Adultos
Me gusta tenerte
Me gusta tenerte cuando desayuno.
Me gusta tenerte en el trabajo.
Me gusta tenerte cuando voy a comer.
Me gusta tenerte todavía más cuando llego a casa para descansar, y me estás esperando para aguantarme como un continente vegetal en el que los países se sostienen en su tronco.
¡Cómo me gusta tener una silla!
Lorabasi (Isabel BARBANOJ)

Finalistas
5º/6º Primaria
La Gata en la Noche Estrellada
Una noche, una gata blanca, paseaba por los tejados de Senegal, se sentó frente a la luna, la miró con sus ojos azules, fue un momento único. Al siguiente día la cogieron unas personas y se la llevaron a Galicia, donde, con su nueva familia, vieron la luna. La gata dijo en su mente: “También a ti te veía en Senegal y te veo ahora aquí en Galicia
LA HERMANA DE LA GATA (Saray SÁNCHEZ 5ºB)

3º/4º Primaria
Paz
Leo, un amigo que vive en Isopixos, me mandó esta carta: “Esta es mi última carta desde Isopixos. ¡Mañana nos vemos!
Deduje que estaba en la misma situación que los terrícolas. Cuando llegó hablamos del tema: las GUERRAS. Una palabra de la que no me quiero ni acordar. Hicimos un viaje alrededor del mundo y colocamos estos carteles:
“PENSAD, SOMOS COMO UN ÚNICO TRONCO QUE NOS SOSTIENE. ¡NO LO ROMPAMOS!
FRIXON (Marco FERNÁNDEZ 4ºA)

1º/2º Primaria
La Antártida
Unos pingüinos hicieron una nueva amiga, cacatúa en la Antártida a las tres en punto.
Dijeron al verla:
- ¡Una cacatúa en la Antártida, qué extraño!
Le preguntaron si quería jugar al “pilla, pilla”. Aceptó y, al final, se fue volando.
PEPAPIG (Noa GIBANEL 2º A)

Infantil
Escupefuegos
Una vez, en Bolonia, hicieron un edificio de helado, pero un dragón llamado Escupefuegos salió de su cueva y al verlo, estornudó, sacando fuego y derritiéndose todo el edificio.
Las personas que vivían allí comenzaron a comerse el helado con sabor a: fresa, coco, frambuesa y chocolate.
Como se habían quedado sin casa, el dragón les dijo: ¡Venid a vivir conmigo!
CAPERUCITA ROJA (INFANTIL 5A)

Adultos
El árbol de las almas
Donde la naturaleza cobraba vida, emergía un árbol colosal, como un continente vegetal en el que los países se sostenían en su tronco.
Sus raíces abrazaban civilizaciones antiguas, sus hojas y ramas susurraban historias de amor y guerra.
Un día, el fuego golpeó el continente verde. Sin embargo, en el caos, las criaturas que habitaban en sus ramas se unieron, mostrando que la verdadera fuerza reside en la solidaridad.
ALCOLEANO (Carlos SOLER)