Llegó el Día de la Poesía, 21 de marzo, y con él una primavera lluviosa como no se recordaba hacía tiempo. Nos alegramos de los días de lluvia porque los campos lo agradecen, pero nos entristeció no poder realizar la actividad planeada, salir a recitar a los distintos centros de Monzón. A pesar de ello, pudimos recitar los poemas aprendidos unas clases a otras e incluso realizar de forma internivelar lectura de libros de poesía y construcción de pareados.
Este año se ha trabajado la poesía relacionándola con la música.
Sabemos que la poesía está presente en nuestras vidas desde que nacemos.
El ritmo y la musicalidad nos acompaña ya en los primeros meses de nuestra vida. A quién no le han recitado «Tita pon”, “Palmas, palmitas”…Independientemente de nuestro país de origen: España, Mali, Rumanía…; en todos los lugares se canta a los niños y niñas. Esas canciones son también un primer acercamiento a la poesía.
La poesía y la música son dos artes que van de la mano. La poesía lleva consigo ritmo y musicalidad, y la música necesita en numerosas ocasiones de la belleza de las palabras para ser completada.
Durante toda la semana hemos entrado al colegio escuchando cada día una canción poética, desde «Verde que te quiero verde» hasta «Caminante no hay camino».
Y en las clases se han trabajado poemas, sus estructuras, la rima y se han escuchado canciones que fueron poemas antes, para acabar el viernes 21 de marzo regalando poemas a toda nuestra Comunidad Educativa.
¡Larga vida a la poesía, que nos hace más humanos!
Galería de Fotos

























