El Concurso de Microrrelatos da comienzo esta semana de abril, haciéndolo coincidir con la Semana Cultural. Como en años anteriores, las frases elegidas han sido escogidas de libros de nuestra Biblioteca Leefanta. Este año, todas las frases son del libro «Historias para dormir despierto» de Pilar Español y Ana Carilla, dos montisonenses conocedoras de nuestra historia , nuestras leyendas y sobre todo, recopiladoras de las vivencias de tradición oral de nuestro pueblo, Monzón y de su Comarca.
Este año el tema de la Semana Cultural es «Monzón y sus gentes», por lo que en las frases descubriremos lugares reconocibles y muy cercanos.
Los Microrrelatos serán trabajados en clase con sus respectivos tutores y tutoras. Como nuestra Semana Cultural va cargada de muchas actividades y a penas tendremos tiempo, dejaremos pasar la Semana Santa y los microrrelatos no se recogerán hasta el día 5 de mayo.
En este concurso participamos toda la Comunidad Educativa, por lo que invitamos a todos: padres, madres, tíos, abuelas, maestras, personal de limpieza, cocina, conserjería, administración, a disfrutar inventando pequeñas y sorprendentes historias.
¡¡ÁNIMO!! y descubre el escritor o escritora que llevas dentro.



EL OBJETIVO DE TODO MICRORRELATO ES SORPRENDER AL LECTOR
1. Un microrrelato es una historia mínima que no necesita más que unas pocas líneas para ser contada.
2. Como todos los relatos, el microrrelato tiene planteamiento, nudo y desenlace.
3. Habitualmente el periodo de tiempo que se cuente es breve, no transcurre mucho tiempo entre el principio y el final de la historia.
4. El microrrelato tiene pocos personajes, nunca más de tres.
5. El microrrelato suele suceder en un solo escenario, dos a lo sumo.
6. No hay que alargarse en la presentación y descripción de espacios y personajes.
7. Lo más importante de un microrrelato es el final, que debe ser sorprendente.