El día 21 de enero se celebró el Día Europeo de la Mediación. En el Colegio Joaquín Costa ese lunes 23 los mediadores de nuestro colegio fueron los encargados de transmitir a todos los alumnos desde infantil 3 años hasta 6º de Educación Primaria cómo hemos elegido resolver nuestros conflictos de forma pacífica.
Como todos los cursos escolares, desde hace más de una década, realizamos la presentación de la mediación como método de resolución de conflictos a todos los alumnos de quinto y sexto de Primaria. En varias sesiones, dentro del horario escolar, presentamos los conflictos como algo que forma parte de nuestra vida cotidiana y aprendemos a resolverlos de forma pacífica siguiendo los cinco pasos básicos para buscar una solución buena para todos, trabajando la empatía, los “mensajes en yo”,… distintas estrategias para llegar a esa solución pacífica, a ese acuerdo decidido entre todos. En la última sesión reflexionamos sobre las cualidades que debe tener un buen mediador y, a partir de esa reflexión, los alumnos de cada clase eligen a dos niños para ser mediadores, alumnos ayudantes para resolver los conflictos en el colegio.
Los niños que han sido elegidos por sus propios compañeros como mediadores, contando con el consentimiento de sus familias, reciben una formación específica, fuera del horario de sus clases, para poder desempeñar esa importante misión que consiste en mediar (no juzgar) en los conflictos que los niños quieren resolver contando con su ayuda. Aprenden a escuchar de forma activa, a regular los turnos de palabra, a parafrasear, a no juzgar sólo reflejar/resumir para ayudar a los implicados en el conflicto a buscar su propia solución. Disponen de una carpeta especial con los contratos y sus “informaciones especiales” que utilizan cuando son requeridos para ayudar en la resolución de un conflicto.
En estos niños recae esa responsabilidad de mediar, que ellos asumen con mucha seriedad, y a su vez ser portavoces de nuestra elección a la hora de abordar los conflictos. Por medio de Power points elaborados por ellos pasaron por todas las clases de Primaria exponiendo los pasos para resolver un conflicto:
PÁRATE
TRANQUILÍZATE
EXPLICA EL PROBLEMA Y DI COMO TE SIENTES
INTENTA PONERTE EN EL LUGAR DEL OTRO
BUSCAMOS DISTINTAS SOLUCIONES
PARA LLEGAR A UN ACUERDO BUENO PARA TODOS.
y usando el role playing con los pequeños de Educación Infantil:
PÁRATE
TRANQUILÍZATE
NO ME GUSTA LO QUE ME HAS HECHO
¿QUÉ ME TIENES QUE DECIR?
Durante todo el mes de enero y como buenos publicistas han ido apareciendo distintos personajes conocidos por los niños como: Chase de la patrulla canina, Charlie y Matilda personajes de Roald Dahl, Lady bug, Charmander, que los niños veían en una pared del pasillo despertando su atención. Para llegar a convertirse en el panel de mediación que podemos leer, recordar y utilizar en cualquier momento de nuestro día a día en el colegio. Ese lunes día 23 fue presentado por Alicia, Sandra, María, José, Nuria, David, Patricia, Iván, Adriana, Jesús y dos Lucías como recurso al que acudir de la mano de los responsables adultos Teresa, Natalia, Ana y Nati.
Este año nos sorprendieron con un vídeo en inglés que ayudaba a entender muy bien el párate y tranquilízate. Es uno de los recursos que nos proponen desde el proyecto «Aulas Felices» y se titula «Simplemente respira».
El mejor regalo que podemos tener después de este día de celebración es evitar que surjan conflictos y, si aparecen, saber resolverlos tomando acuerdos.